lunes, 7 de septiembre de 2009

Nucleo del Sistemas Operativos

Hola Muchachos....

En la clase del día de hoy comentamos:
Que existen dos categorias de nucleos de los sistemas operativos: monolitico y microkernels, que estan asociados a los conceptos de procesos, hilos, objetos, Cliente-Servidor.

Complemeta y realiza uno o varios comentarios; utiliza tu investigacion y lo expuesto en clase con la finalidad de definir los conceptos de microkernel y nucleo monolitico.

En esta actividad puedes complementar los comentarios de tus compañeros.

Es hora de participar....

Saludos

28 comentarios:

  1. Definicion de los nucleos del S.O. por S.F.C.

    Nucleo monolitica:
    El nuleo monilitico solo puedeacer un proceso el cual puede ser:

    1.-Independiente del hardware por medio de llamadas del sistema.

    2.-Dependiente del hardware por medio de interrupciones.

    Microkernel(Micronucleo):
    En el micro nucleo todas las llamadas al sistema son por medio de procesos e hilos.

    ResponderEliminar
  2. caractisticas de nucleo monolitico

    Un sistema operativo con núcleo monolítico concentra todas las funcionalidades posibles (planificación, sistema de archivos, redes, controladores de dispositivos, gestión de memoria, etc) dentro de un gran programa. El mismo puede tener un tamaño considerable, y deberá ser recompilado por completo al añadir una nueva funcionalidad. Todos los componentes funcionales del núcleo tienen acceso a todas sus estructuras de datos internas y a sus rutinas.

    ResponderEliminar
  3. definicion de llamadas al sistema:Basicamente se hace cuando algun hardware necesita lagun recurso para funcionar, y entonces avisa al sistema operativo, para que sepa que necesita ser atendido,y asi le asigne los recursos necesarios....o es el mecanismo usado por un programa aplicativo para solicitar un servicio al sistema operativo

    ResponderEliminar
  4. algo de micronucleo
    en el micronucleo
    Todos los otros servicios (gestión de memoria, sistema de archivos, operaciones de E/S, etc.), que en general son provistos por el núcleo, se ejecutan como procesos servidores en espacio de usuario.

    Las principales ventajas de su utilización son la reducción de la complejidad, la descentralización de los fallos (un fallo en una parte del sistema no lo colapsaría por completo) y la facilitación para crear y depurar controladores de dispositivos.

    ResponderEliminar
  5. el nucleo monolitico:estos sistemas tienen un nucleo grande y complejo que engloba todos los servicios del sistema.esta programado de forma no modular y tiene un rendimiento mayor que un micronucleo.sin embargo cualquier cambio a realizar en cualquier servicio requiere la parada de todo el sistema y la recopilacion del nucleo
    el micronucleo:consiste en definir una astraccion muy simple sobre el hardware con un conjunto de primitivas o llamadas al sistema que implementan servicios del sistema operativo minimos como la gestion de hilos, el espacio de direccionamiento y la comunicacion entre perocesos.

    ResponderEliminar
  6. A microkernel es un mínimo computadora sistema operativo núcleo cuál, en su forma más pura, no proporciona ningún servicio operating-system en todos, solamente mecanismos necesario para poner tales servicios en ejecución, tales como bajo espacio de dirección gerencia, hilo de rosca gerencia, y comunicación entre procesos (IPC).

    Si el microkernel tiene una distinción del kernelmode-usermode, el microkernel es la única parte del sistema que se ejecuta en a modo del núcleo. Los servicios operating-system reales se proporcionan por “usuario-modo" servidores. Éstos incluyen drivers de dispositivo, apilados del protocolo, sistemas de ficheros y usuario-interfaz código.

    ResponderEliminar
  7. * Un núcleo monolítico es un tipo de núcleo o kernel de un sistema operativo. Como ejemplo de sistema operativo de núcleo monolítico están UNIX, Linux y FreeBSD.

    Los núcleos monolíticos facilitan abstracciones del hardware subyacente realmente potentes y variadas en otras palabras un gran programa omnipotente.

    * Los micronúcleos (en inglés microkernel) proporcionan un pequeño conjunto de abstracciones simples del hardware, y usan las aplicaciones llamadas servidores para ofrecer mayor funcionalidad, se divide en varios programas cada uno con tareas especificas que actúan como interfaces entre el software y el hardware (HAL Hardware Abstraction Layer).

    El enfoque micronúcleo consiste en definir una abstracción muy simple sobre el hardware, con un conjunto de primitivas o llamadas al sistema que implementan servicios del sistema operativo mínimos, como la gestión de hilos, el espacio de direccionamiento y la comunicación entre procesos.

    ResponderEliminar
  8. NUCLEO MONOLITICO; es un tipo de nucleo o kernel de un sistema operativo.

    Ejemplo; UNJIX,LINUX

    ENGLOBA TODOS LOS SERVICIOS DE3L SISTEMA

    ResponderEliminar
  9. Micronúcleo (en inglés: microkernel)principales ventajas de su utilización son la reducción de la complejidad, la descentralización de los fallos (un fallo en una parte del sistema no lo colapsaría por completo) y la facilitación para crear y depurar controladores de dispositivos.

    Un núcleo monolítico es un tipo de núcleo o kernel de un sistema operativo. Como ejemplo de sistema operativo de núcleo monolítico están UNIX, Linux y FreeBSD.

    ResponderEliminar
  10. núcleo monolítico es a núcleo arquitectura donde el núcleo entero se funciona adentro espacio del núcleo en modo del supervisor. En común con otras arquitecturas (microkernel, núcleos híbridos), el núcleo define un interfaz virtual de alto nivel sobre el hardware, con un sistema de primitivos o llamadas del sistema a los servicios del sistema operativo del instrumento por ejemplo proceso gerencia, concurrencia, y gerencia de la memoria en uno o más módulos.

    ResponderEliminar
  11. Los núcleos monolíticos facilitan abstracciones del hardware subyacente realmente potentes y variadas.

    Los micronúcleos proporcionan un pequeño conjunto de abstracciones simples del hardware, y usan las aplicaciones llamadas servidores para ofrecer mayor funcionalidad.

    ResponderEliminar
  12. El nucleo monolitico es la parte fundamental de un sistema operativo. Es el software responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma más básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. Es un tipo de nucleo o kernel de un S.O

    Microkernel o Micronucleo: es un tipo de nucleo de un SO que provee un conjunto de primitivas o llamadas al sitemaminimas, para implementar servicios basicos como espacios de direcciones, comunicacion entre procesos y planificacion basica.

    ResponderEliminar
  13. *Un SO con nucleo monolitico concentra todas las funcionalidades posible(planificacion,sistemas de archivos,redes, controladores de dispositivos)
    *microkernel:es un nucleo de equipo que proporciona los mecanismos necesarios para im,plementar un sistema operativo

    ResponderEliminar
  14. Las llamadas al sistema
    Ya se ha comentado que el sistema operativo es una interfaz que oculta las peculiaridades del hardware. Para ello ofrece una serie de servicios que constituyen una máquina virtual más fácil de usar que el hardware básico.
    La forma en que se realiza una llamada al sistema consiste en colocar una serie de parámetros en un lugar específico (como los registros del procesador), para después ejecutar una instrucción del lenguaje máquina del procesador .

    bueno y si alguien puede esplicarmelo mejor lo agradeceria saludos.

    ResponderEliminar
  15. MICROKERNEL es un tipo de nucleo de un s.o que proveun conjunto de primitivas o llamadas al sistema minimas para implementar servicios basicos como espacios de direcion como comunicacion entre procesos y planificacion basica.
    NUCLEO MONOLITICO es un tipo de nucleo o kernel de un sistema operativo como ejemplo estan unix,linux y freebsd. Tienen un nucleo grande y complejo que engloban todos los servicios del sistema

    ResponderEliminar
  16. --NUCLEO MONOLITICO-- Un nucleo de arquitectura donde el nucleo entero se funciona en modo de supervisor...en comun de otras arquitecturas(microkernel,nucleos hibridos).


    --MICROKERNEL-- Es un minimo a S.O. que no proporciona ningun servicio operating-system.servicios en ejecucion en hilos de rosca gerencia y comunicacion entre procesos (IPC)

    ResponderEliminar
  17. el nucleo que se creia obsoleto aun funciona en distos SO de linux por su caracteristica de acomodarse muy bien a los distintos tipos de hardware, en cuanto al microkel es un utilizado en la mayoria de los famosos sistemas operativos nadie a logrado utilizarlo al 100%

    ResponderEliminar
  18. hOLA Nuevamente....

    En sus comentarios definen los conceptos de forma redundante, ahora me gustaria conocer las ventajas y desventajas de uno y otro, ademas de cual es mejor proppuesta.

    Saludos..

    Continuamos participando, procuren no hacer comentarios redundantes, ya que en los anteriores los hay.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. Las llamadas al sistema: proveen una interfaz entre los procesos y el Sistema de Operación. Por lo general estas llamadas se encuentran disponibles como instrucciones en lenguaje ensamblable. En algunos sistemas podemos realizar llamadas al sistema desde programas en lenguajes de alto nivel, en cuyo caso se asemejan a llamadas a funciones o procedimientos.

    en las llamadas al sistema un punto importante es que una llamada de función no cambia el modo de ejecución de la CPU.
    Las llamadas al sistema no siempre tienen una expresión sencilla en los lenguajes de alto nivel, por ello se crean las bibliotecas de interfaz, que son bibliotecas de funciones que pueden usarse para efectuar llamadas al sistema.
    LAS LLAMADAS AL SISTAMA SON UNA PARTE DEL NUCLEO DEL SO. en grl son un conj. de srevicios basicos del SO

    ResponderEliminar
  21. MICRONUCLEO

    El objetivo principal es la separación de la implementación de los servicios básicos y de la política de funcionamiento del sistema. Por ejemplo, el proceso de bloqueo de E/S se puede implementar con un servidor en espacio de usuario ejecutándose encima del micronúcleo. Estos servidores de usuario, usados para gestionar las partes de alto nivel del sistema, son muy modulares y simplifican la estructura y diseño del núcleo. Si falla uno de estos servidores, no se colgará el sistema entero, y se podrá reiniciar este módulo independientemente del resto. Algunos ejemplos de micronúcleos:

    ResponderEliminar
  22. NUCLEO MONOLÍTICO:Este tipo de nucleo o kernel tiene la funcion de realizar la gestion de servicios tanto de software como de hardware utilizando un conjunto de primitivas conocidas como las famosas "LLAMADAS AL SISTEMA".
    La desventaja de este es que si algun error llega a haber en alguna de sus rutinas del nucleo,esta se propagaria a todo el nucleo y haria que coloapsara.

    MICRONÚCLEO:Este es un núcleo de un sistema operativo que hace uso de las llamadas al sistema de una manera mínima a la que lo hacen los monoliticos.Esto beneficia a los MICRONUCLEOS ya que al ocurrir un error ya sea de software o hardware, estos no se colapsarian y podrian ser capaces de superarlo por si solos y asi obtener un control de errores y una mejor administracion del hardware y software..........

    A MI PUNTO DE VISTA PARECE MEJOR EL USO DE MICRONUCLEOS DEBIDO AL CONTROL DE ERRORES(DETECCION Y DEPURACION),PUES SI NO LO HABRIA HABRIA MUCHA PERDIDA DE TIEMPO, Y UNA ADMINISTRACION DE RECURSOS MUY POBRE.......

    ResponderEliminar
  23. NUCLEO MONOLITICO:
    Estos sistemas tienen un núcleo grande y complejo, que engloba todos los servicios del sistema. Está programado de forma no modular, y tiene un rendimiento mayor que un micronúcleo. Sin embargo, cualquier cambio a realizar en cualquier servicio requiere la recompilación del núcleo y el reinicio del sistema para aplicar los nuevos cambios.


    MICRO NUCLEO
    provee un conjunto de primitivas o llamadas al sistema mínimas, para implementar servicios básicos como espacios de direcciones, comunicación entre procesos y planificación básica.

    Todos los otros servicios (gestión de memoria, sistema de archivos, operaciones de E/S, etc.), que en general son provistos por el núcleo, se ejecutan como procesos servidores en espacio de usuario.

    ResponderEliminar
  24. Llamada al sistema


    Metodo de interacción usado en un sistema operativo para que los programas realicen peticiones al nucleo del sistema operativo. system call.

    Dado que el hardware es compartido por múltiples procesos, el acceso a los recursos debe ser administrado para garantizar su correcto uso y evitar problemas de seguridad (si procesos malintencionados desean acceder a recursos asignados a otros procesos). Por estas razones,en los sistemas duales, el acceso al ambiente físico es manejado exclusivamente por el Sistema Operativo. La única forma de acceder al hardware es a través de las llamadas al sistema, que están perfectamente definidas. Esto no ocurre en los Sistemas Operativos no duales, como el MS-DOS, donde cualquier proceso podía acceder a todos los niveles del hardware.

    ResponderEliminar
  25. en cuanto a ventajas y desventajas con lo que definio marino engloba , de hecho es todo lo que usted dijo en la clase y estoy deacuerdo con esa definicion,
    EL sistema operativo microkernel es mas rapido

    ResponderEliminar
  26. La principal tarea de este componente es la planificación de ejecución de hilos (segmento de código perteneciente a un proceso particular). A cada hilo es asignada una prioridad de 0 a 31, este entonces envía hilos a correr en dependencia de su número de prioridad y los permite ejecutarse un tiempo determinado antes de apropiarse de ellos y permitir que otro proceso corra. DE: CLAUDIA CASTAÑEDA

    ResponderEliminar
  27. veronica .....Por otro lado, sus principales dificultades son la complejidad en la sincronización de todos los módulos que componen el micronúcleo y su acceso a la memoria, la anulación de las ventajas de Zero Copy, la Integración con las aplicaciones. Además, los procesadores y arquitecturas modernas de hardware están optimizadas para sistemas de núcleo que pueden mapear toda la memoria.

    ResponderEliminar
  28. Un proceso es un programa en ejecución. Un proceso simple tiene un hilo de ejecución. la diferencia es que un proceso es una actividad de cierto tipo que contiene un programa, entradas salidas y estados.Estados de los procesos

    Un proceso puede estar en cualquiera de los siguientes tres estados: Listo, En ejecución y Bloqueado.

    señales: Las señales son el mecanismo de comunicación que se establece entre los procesos. Para comparar se puede decir que las señales son a los procesos lo que las interrupciones son al procesador. Cuando un proceso recibe una señal detiene su ejecución, bifurca a la rutina del tratamiento de la señal que esta en el mismo proceso y luego una vez finalizado sigue la ejecución en el punto que había bifurcado anteriormente.

    ResponderEliminar